TrainForTrade a través de técnicas de formación a distancia.
Fortalecimiento de las capacidades de formación en las áreas de comercio, inversión y servicios relacionados con el comercio.
Las actividades de formación a distancia tienen dos objetivos:
- Aumentar la eficacia de la formación y ampliar su alcance a un mayor número de países involucrados interesados en el comercio y temas específicos de inversión.
- Poner de relieve las oportunidades que ofrecen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la formación.
Esta estrategia se basa en un enfoque híbrido que combina la formación a distancia con talleres presenciales y seminarios en el marco de proyectos de desarrollo de capacidades. Por primera vez, la metodología FAD se aplicó a los dos campos temáticos “Negociaciones Comerciales Multilaterales (Diplomacia Comercial)” y “Acuerdos Internacionales de Inversión (AII)”.
El proyecto fue evaluado muy positivamente en 2004, y la evaluación indicó que “… es muy recomendable prever una posible ampliación y la ampliación de este proyecto de formación a distancia para otros temas de formación, países u organizaciones regionales”.
La evaluación, además precisó que el proyecto “… es claramente innovador porque:
- Se han aplicado las técnicas de FAD en nuevas formas que se adaptaban a las necesidades particulares de los países en desarrollo y más concretamente, a los países menos adelantados.
- Se ha demostrado el interés de la aplicación de la metodología FAD dentro de la estrategia de capacitación de la UNCTAD.
- Su carácter transnacional, así como el contexto regional facilita el intercambio de conocimientos dentro y entre los países beneficiarios. Como tal, ofrece un modelo para el intercambio de experiencias y la creación de redes.
- Ha permitido una mejor definición de las necesidades tecnológicas de los países a través de la identificación específica de sus necesidades de formación a distancia”.
El proyecto ha sido financiado por el Gobierno de Bélgica.