La Sección se centra en el desarrollo de habilidades, conocimientos y capacidades a través de enfoques de desarrollo innovadores basados en un método pedagógico reconocido y soluciones tecnológicas de vanguardia.
ESTRATEGIA


Acabar con la pobreza en todas sus formas en todas partes.

Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas.

Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.

Construir infraestructura resistente, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.

Conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, mares y recursos marinos para el desarrollo sostenible.

Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la asociación mundial para el desarrollo sostenible, en particular con los objetivos para mejorar la cooperación regional e internacional Norte-Sur, Sur-Sur y triangular en el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación y mejorar el intercambio de conocimientos.
Enfoque
Promover la participación de los beneficiarios para garantizar la sostenibilidad y la apropiación de las actividades.
- TrainForTrade tiene por objeto fortalecer las capacidades nacionales involucradas en temas de comercio (individuos, institucionesde formación y entidades gubernamentales). Junto a expertos locales, se facilita el diseño de estrategias; políticas; leyes y reglamentos nacionales para promover el comercio internacional.
- Los cursos de capacitación de TrainForTrade se desarrollan siguiendo una rigurosa metodología que privilegia el fortalecimiento de habilidades locales y que se implementa en estrecha colaboración con el gobierno y los actores interesados, a fin de atender las necesidades de formación y capacitación del país.
- Formación de formadores: TrainForTrade capacita expertos locales en sus respectivos países, creando las condiciones para la apropiación y el fortaleciendo del desarrollo de capacidades locales.
- TrainForTrade trabaja en red con los países beneficiarios y las instituciones de formación, factor crucial para el intercambio de experiencias y conocimientos y como factor multiplicador de prácticas.
- Los cursos están disponibles en varios idiomas (en la actualidad los cursos se ofrecen en inglés, francés, portugués, español, laosiano y camboyano).
Los proyectos de TrainForTrade involucran a:
- Funcionarias y funcionarios gubernamentales y especialistas en comercio responsables de diseñar y aplicar políticas de comercio y desarrollo;
- Funcionaria y funcionarios; responsables de área y gerentes del sector privado; asociaciones profesionales; comunidades portuarias; organizaciones regionales; organizaciones de la sociedad civil y de cooperación descentralizada;
- Las comunidades locales a cargo de la ejecución de proyectos en el terreno;
- Las instituciones nacionales de formación y capacitación.

- Enfoque de aprendizaje TrainForTrade combina la formación presencial con el aprendizaje a distancia. Este enfoque permite un proceso de formación flexible y participativo;
- El aprendizaje a distancia: un experto TrainForTrade facilita el curso de capacitación utilizando el material TrainForTrade e innovadoras técnicas de información y comunicación;
- La formación Presencial: un exporto TrainForTrade modera el seminario y sus distintos ejercicios adaptados al programa de aprendizaje.
- Los seminarios destinados a los operadores de comercio y otros actores interesados;
- Formación de formadores (que va a enseñar los cursos dentro de sus instituciones).
- La formación de tutores técnicos (que se encargará de las actividades de formación en línea)
- Identificación y evaluación de las necesidades:
- El país beneficiario realiza una solicitud oficial.
- En estrecha colaboración con los actores relevantes del comercio internacional, se analizan las necesidades de desarrollo de capacidades y se elabora un inventario de las iniciativas en curso a fin de elaborar paralelamente el plan de acción y la estrategia y búsqueda de financiación.
2. El desarrollo del proyecto:
- A partir del establecimiento del Comité de dirección nacional o regional (integrado por diversos actores interesados en el desarrollo de las capacidades y habilidades en el área del comercio), se coordina las actividades y define las prioridades anuales.
- En cooperación con expertos de la UNCTAD, El material del curso se adapta a los temas de prioridad identificados por el país.
- El material se adapta a las necesidades locales identificadas y se traduce a los idiomas locales, si es necesario.
- Durante los seminarios y talleres de trabajo, se identifican los potenciales futuros instructores y tutores.
- La evaluación de los participantes contribuye a realizar ajustes en el material del curso y ofrece elementos de reflexión para las instituciones beneficiarias.
3. Difusión del Conocimiento:
- La difusión del conocimiento y el intercambio de información y experiencias se lleva a cabo a través de los talleres de trabajo y seminarios impartidos por instructores locales, y a través de redes formales e informales entre los participantes y las instituciones.
- El comité directivo se reúne periódicamente y promueve el establecimiento de para el diálogo a largo plazo.
4. Acompañando y apoyando el cambio:
- Expertos de la UNCTAD proporcionan servicios de asesoramiento y de apoyo a la formulación de políticas, en consonancia con las solicitudes nacionales y regionales.