Estadísticas de Comercio
(2015-Presente)
Abordar las estadísticas del comercio internacional de servicios.
Visión general
Desde 2015, el programa TrainForTrade, en colaboración con UNCTAD/Stats, trabaja sobre el tema del comerciales international de servicios, y en particular sobre el desarrollo de un curso en línea y presencial relativo al tema de Las estadísticas del comercio internacional de servicios.
Las Estadísticas del Comercio Internacional de Servicios (ECIS)
La UNCTAD, la Organización Mundial del Comercio y la División de Estadística de las Naciones Unidas con la colaboración del Grupo de Trabajo de Estadísticas del Comercio Internacional de Servicios. han elaborado conjuntamente un programa de formación integral que aborda directamente el Objetivo 17 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

- Los principales objetivos del curso son:
- Aumentar la concientización sobre las estadísticas del Comercio de Servicios y sus conceptos;
- Mejorar la capacidad de las personas responsables de las estadísticas para realizar su trabajo y,
- Ayudarles a comprender mejor el manual sobre Estadísticas del Comercio Internacional de Servicios (MSITS 2010).
Personas responsables de la compilación y producción de datos
(Estadísticas del comercio internacional de servicios, Balanza de pagos (BoP), Estadísticas empresariales, etc.): estadísticos de BoP (procedentes de bancos centrales o institutos nacionales de estadística); Personas responsables de estadísticas en Comercio y Servicios; Contadores/as Nacionales; Personas responsables de las estadísticas de negocios.
Usuarios de datos:
Ministerios (Turismo, Comercio, Economía, Finanzas); Otros actores de la industria (economistas, abogados, etc.).
Al final de estos módulos, los participantes podrán:
Módulo 1
Importancia de las estadísticas sobre el comercio internacional de servicios y los conceptos principales
- Reconocer el alcance de las estadísticas del comercio internacional en general y particularmente del comercio y servicios
- Distinguir entre bienes y servicios, desarrollar conocimiento de los principales ítems de servicios dentro de EBOPS, entender conceptos de modos de suministro
- Describir los diversos usos de las Estadísticas sobre Comercio Internacional de Servicios
- Familiarizarse con MSITS 2010
Módulo 2
Preparación de los requisitos previos para la recopilación y compilación de datos
- Evaluar las necesidades de datos
- Comparar las estadísticas existentes con las necesidades identificadas
- Desarrollar un sistema sostenible para la compilación y difusión de SITS
- Organizar las responsabilidades a nivel nacional
Módulo 3
Fuentes de datos y recopilación
- Fuentes de datos y recopilación
- Identificar y reconocer los límites en las fuentes de datos existentes
- Explorar y evaluar otras fuentes potenciales
- Adquirir conocimientos sobre las herramientas de recopilación de datos
- Ampliar la colección de datos existente para mejorar la calidad y los detalles
Módulo 4
Compilación de datos (BOP STIS)
- Definir los elementos de servicios basados en los datos recopilados
- Clasificar transacciones por artículo, socio y modo de suministro
- Compilar ítems de servicios que requieren enfoques específicos
Módulo 5
Compilación de datos estadísticos de comerciales de las filiales extranjeras (FATS Foreign Affiliates Statistics)
- Discriminar los conceptos de FATS y IED
- Definir variables FATS
- Relacionar las FATS con las estadísticas sobre la oferta internacional de servicios
- Clasificar las variables por producto, actividad y país
- Compilar variables específicas
Módulo 6
Difusión y Análisis
- Publicar los datos comerciales oportunamente
- Analizar estadísticas sobre la oferta internacional de servicios
- Relacionar los datos con los modos de suministro
- Difundir los metadatos relevantes
- Implementar una plataforma de difusión efectiva y fácil de usar
- Abogar por el desarrollo y promover el uso de Estadísticas sobre la oferta internacional de servicios
El curso de educación a distancia sobre las estadísticas del comercio internacional de servicios, fue organizado con éxito por laAsociación de Estados del Caribe (ACS), la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y la UNCTAD. Fue difundido del 1 de marzo al 10 de abril de 2016, en respuesta a una serie de demandas de asistencia técnica en la compilación de estadsticas de comercio en servicios. La difusión del curso a distancia para los PMA en preparación al curso presencial de la OMC sobre “Las estadísticas del comercio internacional de servicios”, organizado en octubre de 2016. El curso en línea fue muy útil para los/las participantes a fin de alcanzar un terreno común y un
mismo nivel de comprensión sobre el tema. El taller presencial de la OMC brindó al grupo de participantes la oportunidad de profundizar en los detalles de las Estadísticas del Comercio de Servicios e identificar brechas en las estadísticas nacionales para cumplir con las normas internacionales sobre este tema. La OMC ha renovado su interés en impartir el curso en 2017 en colaboración con TrainForTrade y UNCTAD/Sta.
Tras el éxito del primer paquete de formación, un segundo paquete sobre las Estadísticas del comercio Internacional de mercancías (ECIM) se desarrollará en 2017.
Una sesión DACUM (un Diseño Curricular), parte de la metodología de TrainForTrade, se organizó con el fin de definir la estructura del curso que se difundirá en 2017. Este curso, que será desarrollado conjuntamente por la UNCTAD, la OMC y la División de Estadística ONU, estará disponible antes del final del año, en la forma de aprendizaje mixto (aprendizaje a distancia y presencial).

Primer video de entrega
Estadísticas del comercio internacional de mercancías
(En Inglés)
“This course helped me understand conceptual frameworks, institutional arrangements, compilation and methodology of collecting data, and how to systematically disseminate information,” said Durairaj Kumarasamy from India.
Arina Tinkova from Russia said: “The course helped me understand the processes behind the export and import values that we see in our databases.”
Ines Maria Silva Correia from Curaçao said: “I got detailed information on how to compile trade statistics and the rules to consider, such as privacy and legal issues. It was also interesting to learn how other countries produce good quality figures.”
Cynthia Aryshandy from Indonesia said: “This training provided an excellent platform to better understand IMTS and compare the practices of developing and developed nations. The participation of many countries also facilitated information exchange.”
Serrah Maria Acquita Mulipola from Samoa said: “The course contributed immensely to my knowledge and understanding of trade statistics and the importance of metadata. One challenge that we currently face in our country is limited access to information, particularly trade statistics. However, I now understand that agencies such as the customs office and the central bank always have trade statistics available at any time.”
The following summarizes selected comments from the golden book 2019:
«Valuable experience, very related to my work. Many thanks to everyone who share in this course.»
«It was terrific! I have learned a lot. In a comprehensive point of view the face to face activity was very interesting and useful.»
«The scope of the course is comprehensive and broad, and related to my work areas. All speakers have very deep knowledge on the topics discussed. Participants were actively participating by raising questions and comments. Overall, a very good training experience. We will be further studying about the nowcast methodology and consider its possible uses during our compilations; study on the possibility on disaggregating future data according to the EBOPS classification.»
Gracias al equipo por sus esfuerzos, hicieron un gran trabajo en el desarrollo de este curso que me ayudó a mejorar mis conocimientos sobre el comercio de servicios y la importancia que en mi país de desarrollar mecanismos de Inter-institucionales y el marco legal para compilar información útil y difundirla.
Continuar ofreciendo otros cursos en línea de este tipo, que fomenten un intercambio transversal de participantes con variada experiencia para compartir sus experiencias e intercambios de diálogo.
Este curso me ha proporcionado una gran cantidad de información relevante. Puedo decir que uno de los aspectos más fuerte es la forma en que los módulos son difundidos y cómo se integran entre todos. Ahora que estoy mejor informado me ha ayudado con a mi desarrollo profesional como estadístico. Sí, de hecho voy a utilizar todos los conocimientos adquiridos a partir de este curso en el futuro como un estadístico. Ya he recomendado este curso a otros y continuaré haciéndolo. El conocimiento de esta carrera verdaderamente adquirida ha ayudado a comprender mejor las estadísticas.
«Thanks to the team for their effort, you did a really great job developing this course which helped me to improve my knowledge about trade in service and the importance that my country has to have to develop inter-institutional mechanism and legal framework to collect useful data and dissemination.»
«Continue hosting other online courses of this nature to encourage a cross-section of participants with varied expertise to share their experiences and dialogue exchanges.»
«This course provided me with a lot of relevant information. I can say that one of the strongest aspect of this course is the way the modules are laid out and how they flow into one another. Now that I am better informed it has aided with my development as a statistician. Yes, I will indeed use all the knowledge gained from this course in the future as a statistician. I have already recommended this course to others and will continue to do so. The knowledge gained from this course has truly helped me to understand statistics better.»